El presidente de EEUU, Donald Trump y el mandatario de Rusia, Vladimir Putin, mantuvieron su sexta conversación sobre la guerra en Ucrania desde que el republicano volvió a la Casa Blanca. El líder norteamericano admitió: «No logramos absolutamente ningún progreso», debido a que, el Kremlin no cederá en sus objetivos. ¿Cuáles son las exigencias de Putin en un conflicto que ya lleva más de tres años?
Rusia ha presentado dos propuestas para aceptar un alto al fuego.
En la primera exige que Ucrania lleva adelante una retirada completa de todas sus fuerzas en cuatro zonas de su propio país: Donetsk y Lugansk, en el este, y Jersón y Zaporizhia, en el sur, que Rusia exige como propias, acorde a lo informado por la agencia de noticias RIA.
Las tropas de Moscú poseen el control total únicamente del primer territorio, de los demás solo tiene cerca del 70%.
La segunda oferta se denomina «Memorando de paz» y consiste en una serie de medidas con las que Moscú presiona a Ucrania para que su ejército deje de movilizarse y corte la provisión de armas por parte de Occidente.
Plantea que la nación liderada por Volodímir Zelenski frene todo tipo de redespliegue de fuerzas y prohíba la presencia militar de terceros países en su territorio.
También pretende que Ucrania de de baja la ley marcial y realice elecciones presidenciales y parlamentarias en un lapso de 100 días.
La ley marcial extiende el poder del Gobierno al encontrarse librando un conflicto bélico y es por eso, que en Ucrania no se efectuaron comicios presidenciales desde la invasión rusa y Zelenski continúa al frente de la nación.
Trump lamenta que «no hubo progreso» con Putin sobre la paz Ucrania: qué dijeron en Rusia
Si las autoridades ucranianas cumplen con estas condiciones, Rusia estaría dispuesta a firmar un tratado de paz integral en el que Kiev tendría que: declarar su neutralidad, abandonar su intento de formar parte de la OTAN (la Organización del Tratado del Atlántico Norte), marcar límites al tamaño de sus Fuerzas Armadas y reconocer el ruso como idioma oficial del país, manteniendo el ucraniano también.