Leyendo:
Casi 300 trabajadores quedaron atrapados en una mina de oro ultraprofunda de Sudáfrica
Artículo Completo 3 minutos de lectura

Casi 300 trabajadores quedaron atrapados en una mina de oro ultraprofunda de Sudáfrica

Por Shane Croucher, de Newsweek

En Sudáfrica, 289 trabajadores se encuentran atrapados bajo tierra en el pozo número siete de la mina de oro Kloof, según el operador Sibanye-Stillwater.

Todos los trabajadores se encuentran a salvo y serán rescatados pronto, según informó el operador.

Un portavoz de Sibanye declaró a Reuters que la compañía estaba «ocupada con los procedimientos de seguridad y de inspección del pozo, tras lo cual izaremos a los empleados a la superficie», lo cual se espera que concluya para el mediodía del viernes.

Newsweek se ha puesto en contacto con Sibanye-Stillwater y el Sindicato Nacional de Mineros para obtener comentarios por correo electrónico.

El Sindicato Nacional de Mineros de Sudáfrica informó a los medios de comunicación que había recibido informes de que unos 300 mineros estaban atrapados en el pozo desde las 22:00 hora local del jueves.

Una puerta se abrió mientras se extraía el mineral a la superficie, y los escombros derramados dañaron el pozo, provocando que los mineros quedaran atrapados, informó el Daily Maverick de Sudáfrica.

Asciende a 60 la cifra de mineros clandestinos fallecidos en Sudáfrica

«No queremos que los empleados caminen largas distancias en este momento, por lo que es mejor que permanezcan en la estación hasta que sea seguro salir a la superficie», declaró un portavoz de Sibanye al Daily Maverick. «También estamos en proceso de proporcionarles alimentos».

Según el sitio web de Sibanye-Stillwater, Kloof es una mina de oro de nivel intermedio a ultraprofundo ubicada a unos 60 kilómetros (37 millas) al oeste de Johannesburgo.

La vida útil de la mina está prevista para 2033. Al 31 de diciembre de 2023, aproximadamente 8900 empleados y contratistas trabajaban en ella. Ese año, el pozo cuatro de Kloof se cerró «por razones económicas y de seguridad», según el sitio web de la compañía.

En enero, al menos 87 mineros de oro que trabajaban ilegalmente en una mina abandonada en Sudáfrica murieron durante un enfrentamiento con la policía. Se sospecha que los mineros murieron de hambre y deshidratación, aunque no se han revelado las causas de su muerte.

Cientos de sobrevivientes fueron rescatados de la mina de Buffelsfontein, donde la policía informó que 2.000 trabajadores habían estado operando desde al menos el verano anterior. Muchos se habían marchado por voluntad propia y fueron arrestados.

De las minas a los cultivos: así se transformó la industria mundial de diamantes por la pandemia

Las autoridades se enfrentaron a una creciente indignación y a una posible investigación por su negativa inicial a ayudar a los mineros y, en su lugar, los «expulsaron» cortándoles el suministro de alimentos, lo que provocó una situación desesperada para quienes aún se encontraban dentro.

Se estima que Sudáfrica, rica en oro, tiene 6.000 minas abandonadas o cerradas. Los mineros ilegales, conocidos como «zama zamas» (estafadores o «oportunistas» en zulú), suelen estar armados y formar parte de organizaciones criminales, según el gobierno, y roban a Sudáfrica más de mil millones de dólares al año en depósitos de oro. A menudo se trata de extranjeros indocumentados, y las autoridades han afirmado que la gran mayoría de quienes salieron de la mina de Buffelsfontein eran de Mozambique, Zimbabue y Lesoto y se encontraban en Sudáfrica ilegalmente.

La policía, que afirmó haber incautado oro, explosivos, armas de fuego y más de dos millones de dólares en efectivo a los mineros, ha defendido la línea dura.

Publicado en cooperación con Newsweek Internacional

Ingresa las palabras claves y pulsa enter.