Leyendo:
Cancilleres del G7 se reúnen en Canadá ante la guerra de Ucrania y las tensiones comerciales con Trump
Artículo Completo 3 minutos de lectura

Cancilleres del G7 se reúnen en Canadá ante la guerra de Ucrania y las tensiones comerciales con Trump

Los ministros de Asuntos Exteriores de las principales democracias occidentales se reúnen este jueves en Canadá para abordar una serie de tensiones crecientes entre los aliados de Estados Unidos y el presidente Donald Trump. Estos desacuerdos surgieron principalmente debido a la postura de la administración estadounidense respecto a Ucrania y la reciente imposición de aranceles. La cumbre, que se llevará a cabo en La Malbaie, una ciudad turística en las colinas de Quebec, será clave para tratar los puntos de fricción que amenazan la cohesión del G7.

El encuentro del G7, que reúne a Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, Reino Unido y Estados Unidos, se presenta como un desafío para alcanzar un comunicado conjunto debido a las recientes tensiones.

Las conversaciones previas, como la reunión entre Marco Rubio y representantes ucranianos en Yeda, Arabia Saudita, sobre un posible cese de fuego, han complicado aún más la redacción de una declaración que sea aceptable para todos los países miembros.

Qué espera Ucrania de EEUU si Rusia no acepta un alto al fuego

Uno de los principales puntos de disputa ha sido la decisión de Estados Unidos de imponer aranceles del 25 % sobre las importaciones de acero y aluminio, lo que provocó represalias inmediatas por parte de Canadá y la Unión Europea. Esta medida ha exacerbado las tensiones, además de las diferencias sobre la postura estadounidense respecto a la invasión de Rusia en Ucrania. Washington ha presionado para que se eviten declaraciones que critiquen su política hacia Moscú o que no faciliten el proceso de negociaciones.

Desde la llegada de Trump a la presidencia, la postura de Estados Unidos hacia Ucrania ha sido cada vez menos favorable. El país ha buscado una resolución rápida del conflicto, pidiendo a sus socios europeos que asuman más responsabilidades, mientras intenta acercarse a Rusia.

Esta nueva política ha creado una grieta no solo con los europeos, sino también con Japón, que históricamente ha dependido de las garantías de seguridad estadounidenses. La propuesta de Trump de reintegrar a Rusia al G8, 11 años después de su expulsión, ha generado aún más incomodidad entre los aliados.

En el contexto de estas tensiones, Canadá se encuentra en una posición particularmente difícil. La relación con Estados Unidos ha tocado fondo debido a las amenazas de Trump de imponer aranceles a todas las importaciones canadienses y sus comentarios sobre la posible anexión de Canadá como el estado 51 de EE. UU. La Ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Mélanie Joly, ha asegurado que adoptará una postura firme en el G7, presionando a los estadounidenses para coordinar una respuesta con los europeos y tratar el tema de los aranceles con determinación.

Ingresa las palabras claves y pulsa enter.