Leyendo:
Alerta máxima en México: el huracán Erick ya es categoría 4 y temen una catástrofe en las costas del sur
Artículo Completo 3 minutos de lectura

Alerta máxima en México: el huracán Erick ya es categoría 4 y temen una catástrofe en las costas del sur

Durante la madrugada de este jueves, el huracán Erick se intensificó rápidamente y alcanzó la categoría 4 en la escala Saffir-Simpson, con vientos sostenidos de 230 km/h, lo que lo convierte en una amenaza crítica para las regiones costeras del Pacífico mexicano.

Según el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos, el fenómeno se encontraba a apenas 110 kilómetros al sur de Puerto Ángel, en el estado de Oaxaca, avanzando en dirección noroeste hacia la frontera con Guerrero.

El organismo estadounidense advirtió que “Erick es ahora un fenómeno extremadamente peligroso” y alertó sobre posibles inundaciones, deslizamientos de tierra y daños estructurales severos, especialmente en zonas montañosas con viviendas precarias. La alerta se extiende sobre una región rural y de difícil acceso, donde muchas comunidades ya enfrentaban cortes de energía y dificultades para evacuar.

Por qué Trump está cada vez más cerca de atacar Irán

En Puerto Escondido, ciudad turística clave de Oaxaca con 30.000 habitantes, ya se registraban fuertes lluvias y ráfagas de viento durante la noche del miércoles. Comercios y servicios esenciales permanecían cerrados, mientras las autoridades locales ordenaban el cierre de puertos, aeropuertos, escuelas y actividades no esenciales, en un intento de minimizar los riesgos ante el inminente impacto del ciclón.

La presidenta Claudia Sheinbaum hizo un llamado a la población para que evite salir de sus hogares y evacúe zonas vulnerables, especialmente aquellas cercanas a ríos o cauces. “Si están en zonas bajas, es mejor que vayan a los refugios”, recomendó en su conferencia matutina. El gobierno federal activó más de 2.000 refugios temporales y desplegó tropas del Ejército como parte del plan de emergencia.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las lluvias podrían causar desbordes de ríos, inundaciones repentinas y aludes de tierra, en particular en comunidades aisladas del sur. El nivel de alerta se mantiene en rojo para varias regiones de Oaxaca y Guerrero, donde también se suspendieron todas las actividades públicas y privadas por tiempo indefinido.

La amenaza de Erick revive el recuerdo del huracán John, que en septiembre de 2024 golpeó esta misma franja costera como categoría 3, dejando al menos 15 víctimas fatales en Acapulco. Con los vientos arreciando y las precipitaciones ya en curso, las autoridades temen un desenlace similar o incluso más grave si el fenómeno mantiene su intensidad en las próximas horas.

Ingresa las palabras claves y pulsa enter.