Leyendo:
Aislados y sin respaldo: el drama de los norcoreanos capturados por Ucrania
Artículo Completo 4 minutos de lectura

Aislados y sin respaldo: el drama de los norcoreanos capturados por Ucrania

La captura de dos soldados norcoreanos por parte de las fuerzas de Ucrania en enero marcó un punto de inflexión en la guerra: fue la primera prueba concreta de la presencia de tropas de Corea del Norte en el conflicto, combatiendo del lado de Rusia.

Según los testimonios de los soldados ucranianos que participaron en la operación, los prisioneros eran jóvenes, extremadamente disciplinados y con poca experiencia de combate, lo que generó una mezcla de sorpresa y compasión entre sus captores.

Una emboscada en la ‘zona gris’

El 9 de enero, una unidad de élite ucraniana recibió información sobre tres soldados aislados en la peligrosa “zona gris”, un territorio en disputa donde ningún bando tiene dominio absoluto. La inteligencia confirmó que se trataba de combatientes norcoreanos, ya que eran los únicos desplegados en ese sector del frente, en Kursk, territorio ruso.

“La única explicación es que fueron abandonados”, reveló un soldado ucraniano a la agencia AP, bajo anonimato. Cuando los comandos ucranianos avanzaron entre los árboles nevados, fueron atacados. En el tiroteo, dos norcoreanos murieron y el tercero sufrió heridas en las piernas.

Corea del Sur podría dar asilo a los soldados norcoreanos capturados por Ucrania si quieren desertar

Un enemigo sin fuerzas para resistir

Cuando los ucranianos llegaron hasta el único sobreviviente, notaron que tenía apenas una granada como arma restante. En lugar de luchar, se dejó capturar y aceptó ayuda médica mientras su captor le retiraba discretamente el explosivo.

El prisionero, de 21 años, relató que llevaba cuatro años en el ejército norcoreano y que en su país el servicio militar comienza a los 16 años y se extiende por ocho años. “Nos miró y pidió agua y un cigarro. Se los dimos. Nos llamó ‘hermanos’”, relató un soldado ucraniano.

Mientras intentaban evacuarlo a una zona segura, un dron ruso los detectó y lanzó un ataque aéreo, obligándolos a huir con rapidez. En medio del caos, el soldado norcoreano intentó recuperar su granada, pero no lo logró.

Cuando fue entregado a los médicos, su captor intentó tranquilizarlo: “Todo estará bien, vivirás”, le dijo antes de que fuera trasladado para su interrogatorio.

Una segunda captura inesperada

Ese mismo día, en otro sector del frente, los paracaidistas ucranianos capturaron a otro norcoreano, sin saberlo en un principio. Según el soldado Maksym Didorchuk, de 27 años, la jornada había comenzado con un ataque masivo de tropas norcoreanas. Horas después, un dron ucraniano detectó a un soldado moviéndose desorientado desde el lado ruso hacia la retaguardia ucraniana.

“Nos ordenaron interceptarlo. No sabíamos quién era”, explicó Didorchuk.

Cuando lograron detenerlo, notaron que tenía una herida en el brazo y la mandíbula vendada. Al intentar comunicarse con él en ucraniano, ruso e inglés, no obtuvieron respuesta. Sus rasgos asiáticos llevaron a los soldados a suponer que era norcoreano.

Portaba una granada y un cuchillo adheridos a su armadura. Cuando entendió la orden de dejarlos, los soltó y se dejó escoltar. Mientras aguardaban su traslado, el prisionero pidió cigarrillos, pero en un giro inesperado, cuando llegó el vehículo de evacuación, intentó golpearse la cabeza contra un pilar de concreto. “Fue un intento de suicidio”, aseguró Didorchuk.

Según el Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU), uno de los prisioneros no tenía documentos, mientras que el otro portaba una identificación militar rusa con el nombre de un ciudadano de Tuva, una región rusa en la frontera con Mongolia.

Uno de los soldados norcoreanos aseguró que le dijeron que viajaría a Rusia para recibir entrenamiento, no para ser enviado al frente en Ucrania. Además, señaló que su unidad solo recibió una semana de instrucción antes de ser desplegada en combate.

Las capturas de estos dos prisioneros, sumadas a informes previos de inteligencia, refuerzan las acusaciones de Ucrania, Estados Unidos y Corea del Sur sobre el despliegue de tropas norcoreanas en apoyo a Rusia, una afirmación que el Kremlin nunca confirmó.

Ingresa las palabras claves y pulsa enter.