Leyendo:
Exclusivo | Mercado Pago pagará rendimientos en dólares y permitirá recibir transferencias en moneda extranjera: los bancos, en pie de guerra
Artículo Completo 3 minutos de lectura

Exclusivo | Mercado Pago pagará rendimientos en dólares y permitirá recibir transferencias en moneda extranjera: los bancos, en pie de guerra

En las próximas semanas, Mercado Pago dará un paso clave en su estrategia para atraer a los ahorristas que operan en dólares. La billetera virtual líder en Argentina comenzará a abonar «rendimientos» en la moneda estadounidense a los usuarios que mantengan su saldo en la plataforma, replicando el esquema de intereses que ya aplica con los pesos.

Según pudo saber este medio, aunque todavía no está confirmado oficialmente, la tasa de rendimiento anual podría ubicarse en torno al 1%.

Esto significa que un usuario que deje USD 10.000 en su cuenta de Mercado Pago podría obtener USD 100 adicionales en el plazo de un año. La propuesta apunta a competir con los bancos tradicionales, que actualmente no ofrecen intereses sobre los saldos en caja de ahorro con moneda extranjera. No así con los plazos fijos en dólares, aunque de esa manera el cliente del banco no podrá contar con ese dinero por un tiempo determinado. Justamente en eso sacará ventaja Mercado Pago ya que el usuario tendrá el control sobre sus ahorros en cualquier momento y mientras tanto su dinero rinde.

Cómo cobrar la AUH y otros planes sociales a través de Mercado Pago

Además, se espera que dentro del primer trimestre de 2025, Mercado Pago habilite otra funcionalidad clave: la posibilidad de recibir transferencias entrantes en moneda extranjera.

Hasta ahora, los usuarios solo podían enviar divisas desde la billetera, pero no recibirlas. Con este cambio, la fintech busca atraer a aquellos clientes que hoy tienen sus dólares en cuentas bancarias, ofreciendo una alternativa con mayor rentabilidad y facilidad de operación.

Dicha decisión genera un nuevo frente de disputa con los bancos, que ven cómo Mercado Pago sigue ampliando su ecosistema financiero y captando clientes que antes dependían exclusivamente del sistema bancario tradicional.

No es la primera vez que la plataforma de pagos entra en conflicto con las entidades financieras: ya hubo tensiones por la implementación del Debin, las transferencias inmediatas y la posibilidad de operar con el dólar MEP desde la app.

EXCLUSIVO / Mercado Libre permitirá comprar productos del exterior y pagar con PayPal: cuándo se pondría en marcha

Vale recordar que desde hace un año, Mercado Pago permite a sus usuarios comprar y vender dólar MEP de manera sencilla a través de una alianza con el Banco Industrial (BIND), que provee la cuenta comitente necesaria para operar.

Esta funcionalidad ha sido un éxito entre los usuarios que buscan acceder a dólares de manera legal y con cotización de mercado.

Paso a paso: cómo comprar dólar MEP en Mercado Pago

Para quienes quieran operar con dólar MEP en Mercado Pago, estos son los pasos a seguir:

  1. Aceptar los términos y condiciones para habilitar la cuenta.
  2. Ingresar el monto en pesos que se utilizará desde el saldo disponible en Mercado Pago.
  3. Revisar la información y confirmar la operación.

PayPal promete “revolucionar” el comercio electrónico mundial a través de la inteligencia artificial

Es importante tener en cuenta que la comisión por operación es del 1% y que las transferencias solo se pueden realizar a una cuenta bancaria propia en dólares. Además, existen restricciones impuestas por el Banco Central de la República Argentina (BCRA) y la Comisión Nacional de Valores (CNV), como no haber comprado dólar ahorro en los últimos 90 días ni ser beneficiario de planes sociales o subsidios.

Con la incorporación de rendimientos en dólares y la habilitación de transferencias entrantes, Mercado Pago refuerza su posicionamiento como una alternativa financiera integral, desafiando directamente a los bancos en un mercado cada vez más digitalizado.

Ingresa las palabras claves y pulsa enter.