Únicamente siete países cumplieron durante 2024 con las condiciones de calidad del aire establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
¿Cuáles fueron las naciones que respetaron los estándares de la OMS? Australia, Nueva Zelanda, Bahamas, Barbados, Granada, Estonia e Islandia.
En contraposición, los lugares con los niveles más altos de contaminación fueron: Chad, Bangladesh, Pakistán, Congo e India.
De estos países, Chad y Bangladesh fueron los más contaminados del mundo el año pasado, con cifras promedios de smog más de 15 veces mayores a lo determinado por la OMS, acorde con los números obtenidos por la empresa suiza de monitoreo de la calidad del aire IQAir.
Si se analiza por ciudades, solamente el 17% se maneja acorde a los términos de calidad del aire que establece la institución.
El estudio advirtió que la decisión del Departamento de Estado de EEUU de terminar, por cuestiones presupuestarias, con su plan de colocar sensores de aire en las embajadas y consulados, hará más difícil la lucha contra el smog.
Además, eliminó más de 17 años de datos de la página oficial de vigilancia de la calidad del aire del gobierno norteamericano, airnow.gov, entre ellos las lecturas recogidas en Chad. Chad fue considerado el país más contaminado en 2022 a raíz del polvo del Sáhara y la quema incontrolada de cultivos.