Leyendo:
Vuelve la Fórmula 1: cuáles son los cambios para la temporada 2025
Artículo Completo 3 minutos de lectura

Vuelve la Fórmula 1: cuáles son los cambios para la temporada 2025

Este fin de semana vuelve la Fórmula 1. Los pilotos ya se preparan para disputar el primer gran premio de la temporada 2025, que contará con varios cambios llamativos.

Este año, la máxima categoría del automovilismo celebrará sus 75 años. Max Verstappen defenderá su tetracampeonato, con McLaren, Ferrari y Mercedes como candidatos también para pelear por los títulos.

La dura confesión sobre por qué Reutemann no ganó la Fórmula 1 en 1981

Además, esta temporada contará con la presencia de seis jóvenes rookies, quienes harán su gran debut como pilotos principales desde la primera carrera de la temporada: Jack Doohan, Kimi Antonelli, Isack Hadjar, Gabriel Bortoleto, Oliver Bearman y Liam Lawson.

LOS CAMBIOS PARA LA TEMPORADA 2025

La temporada vuelve a comenzar en Australia

Este fin de semana se correrá el Gran Premio de Australia, que luego de varios años volverá a ser la primera fecha de la Fórmula 1, que tendrá 24 carreras.

Esto se debe al Ramadán, que durará todo el mes de marzo de 2025, motivo por el cual se pospusieron los GP de Baréin y Arabia Saudita para el mes de abril.

Dos paradas en Mónaco

Como parte de sus iniciativas para “mejorar el espectáculo deportivo”, se decidió que en el Gran Premio de Mónaco los pilotos estarán obligados a hacer al menos dos paradas en boxes, utilizando al menos dos compuestos diferentes, siempre que la carrera sea en seco.

Esto se debe a que en las últimas temporadas, los pilotos han tenido complicaciones para hacer adelantamientos en este circuito, cuya trazada quedó muy estrecha con el gran tamaño que tienen los monoplazas hoy en día.

Adiós al punto adicional por vuelta rápida

En 2019, la FIA introdujo el punto extra por vuelta rápida, el cual se otorgaba al piloto que conseguía el mejor tiempo, siempre que este terminase dentro de los 10 primeros puestos.

A lo largo de los últimos años, varios pilotos han tomado el riesgo de hacer una parada en boxes para poner neumáticos blancos y así conseguirlo. Pero tras una polémica en 2024 entre Lando Norris (McLaren) y Daniel Ricciardo (RB), optaron por eliminarlo.

Se agranda la Fórmula 1: confirmaron a Cadillac como nuevo equipo para 2026

Nuevo sistema de refrigeración

Uno de los graves problemas que han afrontado los pilotos en los últimos años son las altas temperaturas que se registran en algunos Grandes Premios, que han provocado que padezcan mareos o descomposturas que pueden poner en riesgo su salud.

Ante esta situación, se decidió incorporar un nuevo sistema de refrigeración que los pilotos que será obligatorio en aquellos casos en los que se superen los 30.5 °C.

Aumenta el peso mínimo

Para esta temporada, el peso mínimo de los coches aumentará dos kilos, alcanzando los 800 kg. El mismo se puede incrementar a 805 kg en casos de tener que contar con el kit de refrigeración.

En el caso de los pilotos, el peso mínimo -incluyendo casco, mono, botas y asiento- fue elevado a 82kg.

No más “mini DRS”

Una de las grandes polémicas de la última temporada de la Fórmula 1 fue el alerón flexible del equipo McLaren, que fue apuntado por varios por considerar que el mismo era ilegal.

La “trampa” del equipo papaya se debía a que contaban con un alerón trasero que se abría más de lo habitual en las rectas, generando así un “mini DRS” que les permitiría ir un poco más rápido.

Ante este hecho, la FIA decidió endurecer los límites con respecto al DRS para evitar nuevas polémicas.

Ingresa las palabras claves y pulsa enter.