Leyendo:
La Fórmula 1 hizo un llamado de atención a los argentinos por Colapinto: malestar por críticas a Doohan y Tsunoda y el mal antecedente de Canapino
Artículo Completo 5 minutos de lectura

La Fórmula 1 hizo un llamado de atención a los argentinos por Colapinto: malestar por críticas a Doohan y Tsunoda y el mal antecedente de Canapino

El regreso de Franco Colapinto a la Fórmula 1 trajo consigo una gran cantidad de público argentino para la categoría, que han mostrado su pasión alentando al piloto de Pilar. Sin embargo, la efusividad de algunos comenzó a impactar de forma negativa, al punto de propinar insultos a pilotos que encendieron alarmas en la categoría.

En los últimos días, Jack Doohan, a quien Colapinto reemplazó en Alpine, y Yuki Tsunoda (Red Bull) recibieron fuertes agravios en sus redes sociales, debido a situación que tuvieron con el argentino.

Buen regreso de Colapinto a la Fórmula 1: terminó 16° en una carrera compleja en Imola

El japonés fue criticado por un gesto obsceno hacia el pilarense en medio de una práctica en Imola, ya que frustado por una maniobra le levantó el dedo medio de la mano. Aquella seña, que suele ser habitual entre pilotos, no fue bien recibida por el público albiceleste, que decidió volcarle insultos y otros comentarios con malicia.

Aún más grave fue el caso de Doohan. El joven quedó en la mira luego de que su padre, la leyenda del motociclismo Mick Doohan, publicó algunas historias en su cuenta de Instagram en las que recriminaba la decisión de Alpine de reemplazarlo tras apenas seis carreras.

Sin embargo, tras el debut de Colapinto, quien tuvo un desafortunado choque en la clasificación, una cuenta parodia de X llamada “Formula Fakers” hizo un posteo en broma, simulando otra Historia del padre del australiano: puso una foto del auto destruido del argentino con la leyenda “Muy impresionante” y emojis con caras riendo.

Nuevamente, decenas de cuentas argentinas se volcaron a las redes sociales de Jack Doohan para dejarle mensajes de odio, en algunos casos con un tono violento.

Lejos de quedarse callado, el australiano hizo varios posteos en dicha red social, en los que desmintió que su padre haya posteado algo contra Colapinto. En un principio apuntó que el fake fue hecho por argentinos para perjudicarlo, aunque luego admitió su error. Pero esto no hizo más que escalar la situación.

Fórmula 1: la bronca del padre de Jack Doohan tras la decisión de Alpine de reemplazarlo por Franco Colapinto

La situación iba escalando cada vez más, motivo por el cual el equipo Alpine decidió intervenir con un comunicado.

“Alentamos a todos a recordar que detrás del visor de estos atletas superhumanos hay una persona. Un individuo con sentimientos, familia, amigos y seres queridos. Como equipo, no podemos tolerar el abuso en línea e instamos a todos los aficionados de este deporte que amamos a ser amables y respetuosos”, publicaron desde la escudería francesa.

También se sumó la Federación Internacional del Automóvil (FIA). “El automovilismo se basa en la competición, la pasión y el compromiso, y en cada carrera los pilotos salen a la pista representando estos valores. La pasión y la emoción que sentimos por nuestro deporte deben unirnos y nunca deben convertirse en abuso en el automovilismo”, comentó su presidente, Mohammed Ben Sulayem.

Apoyo plenamente a Yuki Tsunoda y Franco Colapinto, y les doy las gracias por denunciar el creciente problema de los abusos en línea en el automovilismo”, agregó en un comunicado que publicó en Instagram.

EL ANTECEDENTE DE CANAPINO EN LA INDYCAR

La situación que se vivió recientemente con Colapinto hizo recordar a lo ocurrido en 2024 con otro piloto argentino: Agustín Canapino, quien se vio envuelto en una polémica similar en la IndyCar, que teminó con su salida de la categoría.

Sucedió en el Grand Prix de Long Beach, donde tuvo un percance con su entonces compañero de equipo, Callum Ilott, quien perjudicó su carrera y lo llevó de ser el líder a finalizar en el puesto 25.

Aquella situación, que fue aceptado por todas las partes como un error de carrera, hizo enardecer a los fanáticos argentinos, quienes lanzaron fuertes críticas e insultos hacia Ilott en las redes sociales.

En ese momento, las autoridades de la IndyCar, señalaron en un comunicado que el británico fue víctima de “abusos en línea irrespetuosos e inapropiados”. “No hay lugar para este comportamiento en nuestro deporte”, advirtieron.

Canapino también salió a hablar, apuntando que “nada puede llevarnos a transmitir odio y faltarle el respeto a otra persona”. “Disfrutemos de lo que nos gusta, con pasión, pero aceptando que a veces se gana, se pierde, acertamos y nos equivocamos, pero siempre y lo más importante, con respeto”.

La IndyCar podría no llegar a la Argentina tras los ataques al compañero de Canapino

Lo cierto es que pocos meses después de lo ocurrido, que dejó una mala imagen de los argentinos dentro de la IndyCar, el piloto de Arrecifes salió del equipo “por mutuo acuerdo”. Sin embargo, algunos apuntan que el conflicto con quien Ilott tuvo un impacto en su salida.

Ingresa las palabras claves y pulsa enter.