Leyendo:
Fórmula 1: la astronómica cifra detrás del posible pase Max Verstappen a Mercedes
Artículo Completo 4 minutos de lectura

Fórmula 1: la astronómica cifra detrás del posible pase Max Verstappen a Mercedes

Por Saajan Jogia, de Newsweek

El excampeón de Fórmula 1, Damon Hill, ha revelado que cualquier equipo que desee fichar a Max Verstappen debe estar dispuesto a pagarle un salario astronómico. Verstappen es el piloto mejor pagado de la parrilla de F1 actualmente, con un salario estimado de 75 millones de dólares.

La afirmación de Hill se produce en medio de las conversaciones en curso entre Verstappen y el equipo Mercedes F1, según confirmó George Russell. El contrato del cuatro veces campeón del mundo con Red Bull dura hasta finales de 2028, pero puede ejercer una cláusula de rescisión antes si decide separarse.

Verstappen también fue vinculado con un posible traspaso a Aston Martin, probablemente para 2026. El equipo de Silverstone incorporó este año al exdirector técnico de Red Bull, Adrian Newey, responsable del diseño de los monoplazas dominantes del equipo.

Fórmula 1: crece la tensión en Red Bull y aseguran que Max Verstappen se va al terminar la temporada

Cabe destacar que su salida a Aston Martin como nuevo socio técnico director y accionista podría animar a Verstappen a cambiar de equipo, especialmente considerando los problemas de rendimiento que enfrenta Red Bull. Esto es especialmente relevante, dada la ruptura de Red Bull con su proveedor de motores, Honda, el próximo año, cuando el deporte entre en una nueva era de regulaciones.

Honda se convierte en proveedor oficial de motores para Aston Martin, mientras que Red Bull fabricará sus propios motores en colaboración con Ford bajo la marca Red Bull Powertrains.

Hill, sin embargo, sugirió otro equipo para el que Verstappen podría ser una opción. Independientemente de la marca, el holandés será un piloto caro de fichar. En declaraciones a la revista GQ, el campeón de 1996 declaró: «Hay muchas posibilidades de que se reúna con Adrian Newey en Aston Martin. Ya usa el motor Honda [en Red Bull], así que sabe de lo que es capaz. Creo que Mercedes debe de seguir echándole el ojo. O podría ser Ferrari, no lo sé. Su precio de venta será astronómico»

Planet F1 informa que el salario de Verstappen para la temporada 2025 es de 75 millones de dólares, 18 millones más que el salario de 57 millones de dólares del siete veces campeón del mundo Lewis Hamilton en Ferrari.

Para el director del equipo Mercedes, Toto Wolff, el alto precio podría no ser un impedimento, dado su interés en fichar a Verstappen, que surgió el año pasado después de que Hamilton anunciara su fichaje por Ferrari en 2025. Si bien Wolff admitió que hay pocas posibilidades de que Verstappen corra para Mercedes en 2026, no descartó una colaboración con él a largo plazo. Wolff dijo: «Creo que, viendo la situación que tenemos con Kimi [Antonelli] y George, tenemos una alineación perfecta que disfrutamos mucho y que creemos que es el futuro». Pero al mismo tiempo, hay un cuatro veces campeón del mundo que necesita decidir qué hará en el futuro, y eso es simplemente lo que, como director de equipo, necesitas ver hacia dónde va. «Pero le doy muy poca probabilidad de que esto suceda”.

¿Max Verstappen se va a Mercedes? Qué se sabe del posible pase que sorprende a la Fórmula 1

Cuando se le preguntó si esa pequeña probabilidad se refería a 2026 o al futuro a largo plazo, dijo: «No sé qué pasará dentro de tres o cinco años. Por eso hay que considerar qué se debe considerar a largo plazo.»

Y añadió: «Nada tiene que ser, en cierto modo, favorable para nosotros, porque con George y Kimi es lo que queremos ser y lo que queremos seguir siendo. Pero, para planificar bien a largo plazo, hay que entender lo que hacen los demás”.

Publicado en cooperación con Newsweek Internacional

Ingresa las palabras claves y pulsa enter.