Leyendo:
¿Crimen o negligencia? Arranca el juicio por la muerte de Diego Maradona con pruebas contundentes
Artículo Completo 3 minutos de lectura

¿Crimen o negligencia? Arranca el juicio por la muerte de Diego Maradona con pruebas contundentes

El esperado juicio por la muerte de Diego Maradona comienza este martes en los tribunales de San Isidro, marcando un hito en la investigación del fallecimiento del astro del fútbol. En el banquillo de los acusados estarán siete profesionales de la salud, señalados como responsables por negligencia en la atención médica que recibió Maradona en su internación domiciliaria en Tigre.

El Tribunal Oral en lo Criminal N°3, compuesto por los jueces Maximiliano Savarino, Verónica Di Tommaso y Julieta Makintach, llevará adelante el proceso, que se extenderá por casi cinco meses y contará con más de 100 testigos.

Los imputados enfrentan cargos por «homicidio con dolo eventual», una figura penal que implica que conocían los riesgos de sus acciones, pero no hicieron lo necesario para evitarlos.

Entre ellos están el neurocirujano Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov, el psicólogo Carlos Díaz, la médica de la empresa de salud Nancy Forlini, el enfermero Ricardo Almirón, su superior Mariano Perroni, y el médico clínico Pedro Pablo Di Spagna. Mientras tanto, la enfermera Dahiana Madrid será juzgada en un proceso aparte, mediante un juicio por jurados.

Maradona, a cuatro años de su muerte: cómo está la causa y qué ocurre con el juicio

Los fiscales Laura Capra, Cosme Iribarren y Patricio Ferrari sostienen que el equipo médico de Maradona estaba plenamente al tanto de la gravedad de su estado de salud y, sin embargo, no tomó las medidas necesarias para salvarlo.

Durante el juicio, se presentarán pruebas clave, como las transcripciones del código rojo del día de su muerte, el video del primer ingreso a su casa tras el fallecimiento y la filmación de la autopsia, que determinó que el ídolo sufrió un «edema agudo de pulmón secundario a una insuficiencia cardíaca crónica».

Además del testimonio de médicos y especialistas, se espera que declaren familiares cercanos de Maradona, entre ellos Dalma, Giannina, Jana y Diego Junior.

También se analizarán chats y audios entre los acusados, como los intercambios entre Luque y Cosachov, donde se evidenciaría la falta de control sobre la salud del «Diez».

En este escenario, la defensa de Agustina Cosachov intentará respaldarse en una reciente pericia psiquiátrica, que concluyó que la medicación recetada a Maradona era «adecuada en cantidad y tipo». Sin embargo, aún deberá enfrentar el resto de las pruebas que la comprometen en este juicio histórico.

Ingresa las palabras claves y pulsa enter.