Leyendo:
¿Boca aún podría jugar la Copa Libertadores 2025? La increíble chance que se le abre pese a quedar eliminado
Artículo Completo 3 minutos de lectura

¿Boca aún podría jugar la Copa Libertadores 2025? La increíble chance que se le abre pese a quedar eliminado

El racismo sigue siendo un problema recurrente en las competiciones sudamericanas, y tras un nuevo episodio, Brasil puso en la mesa una opción radical: mudar sus equipos a la Concacaf. Esta declaración proviene de Leila Pereira, presidenta de Palmeiras, quien planteó un escenario donde la Copa Libertadores y todas las competiciones de la Conmebol quedarían sin representación brasileña. Un movimiento que podría cambiar drásticamente el panorama futbolístico del continente.

Una Libertadores sin equipos de Brasil sería un golpe devastador para la competitividad del torneo. En las últimas seis ediciones, los equipos brasileños han dominado el certamen, llevándose el título en varias ocasiones. Actualmente, Brasil es el país que más equipos aporta a la Copa, con 7 plazas de las 32 disponibles.

¿Qué sucedería si los clubes brasileños decidieran hacer las maletas y unirse a la Concacaf? Sin duda, la estructura del torneo sufriría una transformación significativa.

El video de Franco Colapinto «corriendo» una vuelta en Australia que ilusiona sobre su futuro en la Fórmula 1

En caso de que Brasil se ausentara, Argentina quedaría como el país con mayor representación. El sistema de distribución de plazas se basaría en el ranking de ligas de la IFFHS, lo que permitiría a Argentina recibir dos plazas adicionales. Así, los equipos de Colombia, Uruguay, Paraguay, Ecuador y Chile también se beneficiarían con una mayor representación, mientras que Bolivia, Perú y Venezuela seguirían con 4 plazas. Este reordenamiento sería una redefinición importante en la dinámica de la Copa Libertadores.

Con dos plazas adicionales, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) repartiría los 6 cupos actuales de manera similar a su sistema habitual: los campeones de Apertura, Clausura y Copa Argentina obtendrían una plaza directa, mientras que los 4 primeros de la tabla anual se clasificarían también.

En caso de contar con dos nuevas plazas, el 6° equipo de la tabla accedería a la Fase 2, lo que significaría la inclusión de clubes como Boca e Independiente directamente en la fase de grupos, mientras que equipos como Atlético Tucumán tendrían que jugar el repechaje.

La ausencia de equipos brasileños también modificaría el reparto de cabezas de serie en la fase de grupos. Actualmente, Brasil ocupa 4 de las 8 primeras posiciones del Ranking Conmebol, pero sin su presencia, otros clubes sudamericanos ocuparían esos lugares privilegiados.

River Plate sería el primer cabeza de serie, seguido por Boca Juniors, Peñarol, Nacional, Racing, Olimpia, Liga de Quito y Libertad, quienes ocuparían el bombo 1 del sorteo. Un nuevo orden que podría darle más oportunidades a estos equipos de avanzar en la competencia.

Ingresa las palabras claves y pulsa enter.