Leyendo:
Escándalo en Italia: destruyó una obra de arte del siglo XVIII por querer tomarse una selfie
Artículo Completo 2 minutos de lectura

Escándalo en Italia: destruyó una obra de arte del siglo XVIII por querer tomarse una selfie

Un turista protagonizó un incidente insólito en la Galería Uffizi de Florencia al destruir parcialmente una pintura del siglo XVIII mientras intentaba tomarse una selfie imitando la pose del personaje retratado.

El hecho ocurrió en la exposición “Florencia y Europa: Artes del Siglo XVIII”, cuando el visitante perdió el equilibrio y cayó sobre el cuadro de Ferdinando de’ Medici, pintado por Anton Domenico Gabbiani, provocando un agujero justo en la zona de la bota del príncipe.

El personal del museo actuó con rapidez: retiró la pintura de inmediato y denunció al responsable ante las autoridades. Según expertos, el daño fue menor y puede restaurarse, pero el incidente encendió alarmas. El flamante director del museo, Simone Verde, expresó su preocupación por el comportamiento de los visitantes que buscan contenidos virales sin considerar el valor del patrimonio cultural. “No vinieron a ver arte, sino a hacer memes”, resumió.

Desde el sindicato del museo señalaron que el turista tropezó con una plataforma mal señalizada, algo que ya había sido reportado previamente. “Los visitantes miran las pinturas, no el suelo”, advirtió Silvia Barlacchi, representante del personal, quien pidió una revisión del diseño de seguridad en las salas. El caso dejó al descubierto no solo la imprudencia del público, sino también posibles fallas en la infraestructura de protección.

Pero el caso en Florencia no fue el único. En el Palacio Maffei de Verona, otro visitante rompió una silla de exhibición cubierta de cristales Swarovski al sentarse sobre ella para una foto. El mueble, obra del artista Nicola Bolla, se dobló completamente. El museo calificó la situación como una “pesadilla”, aunque finalmente logró restaurar la pieza gracias a un equipo especializado. La escena quedó registrada en cámaras de seguridad.

Ambos museos aprovecharon los incidentes para lanzar campañas de concientización sobre la necesidad de respetar el arte. “El arte no es solo para mirar, es para proteger”, declaró el museo de Verona en un mensaje público. El episodio reaviva el debate sobre cómo equilibrar el turismo masivo y el uso de redes sociales con la preservación del patrimonio artístico mundial.

Ingresa las palabras claves y pulsa enter.